La Polinesia en buque carguero

Los llaman goletas. Son los mercantes que navegan entre Tahiti y las demás islas de Polinesia Francesa. Travesías lentas, travesías a la antigua, de esas en que el cocinero de a bordo arroja de madrugada líneas de pesca por la popa para atrapar algún atún, wahoo , o pez espada para el almuerzo. Entre dos y tres semanas duran estas navegaciones. Las más largas alcanzan hasta los confines de las islas Tuamotu (Napuka, Puka Puka, Pukarua, Reao), y hasta Mangareva las que ponen proa al sudeste. En no pocas islas la nave no atraca en un muelle, porque no existe, sino que fondea afuera del arrecife y el desembarque de mercaderías y pasajeros es en barcaza abierta. Dificultoso cuando golpean oleaje y mal tiempo. En Tahiti cargan materiales de construcción, tambores de combustibles, víveres, vehículos, enseres y un cuanto hay (hasta paquetes personales). Traen de vuelta copra, pescados y conchas de madreperla; arena y miel de distintas islas; almejas de Reao y Pukarua (pulpos de esta también);...