La Polinesia en buque carguero
Los llaman goletas. Son los mercantes que navegan entre Tahiti y las demás islas de Polinesia Francesa. Travesías lentas, travesías a la antigua, de esas en que el cocinero de a bordo arroja de madrugada líneas de pesca por la popa para atrapar algún atún, wahoo, o pez espada para el almuerzo.
Entre dos y tres semanas duran estas navegaciones. Las más largas alcanzan hasta los confines de las islas Tuamotu (Napuka, Puka Puka, Pukarua, Reao), y hasta Mangareva las que ponen proa al sudeste. En no pocas islas la nave no atraca en un muelle, porque no existe, sino que fondea afuera del arrecife y el desembarque de mercaderías y pasajeros es en barcaza abierta. Dificultoso cuando golpean oleaje y mal tiempo.
En Tahiti cargan materiales de construcción, tambores de combustibles, víveres, vehículos, enseres y un cuanto hay (hasta paquetes personales). Traen de vuelta copra, pescados y conchas de madreperla; arena y miel de distintas islas; almejas de Reao y Pukarua (pulpos de esta también); cocos, noni, bananas, papayas, limones; jengibre, vainilla de la mejor, ron y jugo de caña de Tahaa; sandías y melones de Huahine, piñas de Raiatea; y cuantos productos agrícolas y del mar produce cada isla, y también sus desechos.
Las goletas son medios de transporte esenciales. En islas como las Tuamotu hasta funcionan como almacén: le venden al por menor a los lugareños frutas, verduras, agua embotellada y víveres diversos. A menudo es venta mediante trueque.
Sumarán una docena estas naves que, casi todas, surcaron antes otros mares y ya con años encima vinieron a estas aguas tropicales; aguas nada fáciles de navegar a causa de los corales, las corrientes y los pasos estrechos en los arrecifes, o ausencia de ellos, y porque el océano Pacífico no siempre lo es.
Mi primer viaje a Bora Bora fue en goleta. En cubierta de la despaciosa Temehani. Tiempos idos; las goletas de ahora casi no transportan pasajeros, algunas porque la reglamentación se lo impide, otras porque ya no están autorizadas para llevar más de doce.
Esta forma de transporte solo acomoda a viajeros habituados a lo rústico. Opción interesante es la travesía de 4 días de la Cobia 3 por las islas Tuamotu. Sale de Papeete los lunes y transporta pasahjeros en 12 literas repartidas en 4 camarotes. Recala en Kaukura, Apataki, Fakarava, Aratika (o Faaite) y Arutua. Puede uno visitar las islas —ideal es llevar una bicicleta plegable— durante las horas que dura cada estadía.
La Dory en el muelle de Manihi, islas Tuamotu © Overpeek Studio / Tahiti Tourisme
La Hawaiki Nui frente a Tahaa © Tahiti Tourisme
Comentarios
Publicar un comentario