En los confines de Oceanía
Cerca no queda Mangareva. La principal de las islas Gambier comparte arrecife barrera y laguna interior con otras 9 islas volcánicas, casi despobladas, y 18 islotes de coral. Es archipiélago situado al sudeste de las islas Tuamotu, ya casi saliéndose del trópico. El vuelo desde Papeete toma 3 horas y 45 minutos, y una hora más cuando hace escala en Hao.
En Mangareva no hay playas (las hay en los islotes y en Aukena y Taravai). En Mangareva tampoco hay hoteles, solo 4 pensiones que suman 17 habitaciones. Lo que sí hay son ostras y perlas de las mejores, y un monte, el Duff (441 m), a cuya cumbre ladeada los turistas suben, y una catedral que es el edificio católico más grande de Polinesia Francesa —el catolicismo penetró por las Gambier en Polinesia—, y ruinas de lo que alguna vez fueron escuelas, torres de vigilancia, conventos… Obras levantadas, con piedras, coral y esfuerzo, por isleños sudorosos y resignados, bajo las severas órdenes de los misioneros católicos llegados en 1834.
En este rincón de Polinesia el clima es más temperado que en Tahiti, las Tuamotu y las Marquesas. Por eso crecen lado a lado cocoteros y pinos. Prevalecen los días nublados, la lluvia no es rara, y las noches de invierno refresca y se ven prendas de mangas largas y polerones y capuchas.La lejanía de las Gambier dejó huella en algunas costumbres. Acá el baile tradicional —lo llaman pe’i— no es el típico baile polinésico; su ritmo no lo marca el meneo de caderas, tan propio de las danzas de Polinesia, sino golpes de pies contra el suelo. Las Gambier tienen dialecto propio, el mangarevano, y no se saluda con el iaorana tahitiano ni sus variantes, tampoco con el kaoha nui de las Marquesas (precursor del aloha hawaiano); el saludo acá es ena koe.
Mangareva y las islas Gambier; en las fronteras del trópico, es el menos visitado de los archipiélagos de Polinesia Francesa.
Foto: Mangareva vista desde Aukena © G. Le Bacon / Tahiti Tourisme
Hola Francisco: Agradecido por esta información de estas preciosas islas, contada por el que más sabe!
ResponderEliminarEduardo Ramirez
Hola Eduardo, tanto tiempo, te mando un gran abrazo
Eliminar